Del 1 al 31 de Agosto será el plazo para que los/as interesados se puedan apuntar al nuevo curso a través de un formulario que se colgará en Google.
El viernes 2 de septiembre a las 20 horas será la reunión con los responsables de los niños/as en la Casa de la Cultura. ES OBLIGATORIA LA ASISTENCIA DE UN RESPONSABLE ADULTO POR NIÑO/A A ESTA REUNIÓN.
El sábado día 10 de septiembre será el primer día de curso.
Los entrenamientos serán el sábado por la mañana en 3 turnos y un día más entre semana (miércoles en principio) solamente para aquellos niños/as que se federen.
La actividad será una actividad lúdica, sin finalidad competitiva, en la que se buscaran entre otros los siguientes objetivos:
1. Aumentar la psicomotricidad de los niños y trabajar la elasticidad.
2. Fortalecer grupos musculares relacionados con la carrera.
3. Mejorar la técnica de carrera y patrones de movimiento.
4. Práctica de distintas especialidades atléticas: carrera, salto de longitud, lanzamientos… 5. Crear hábitos saludables.
6. Perfeccionamiento deportivo.
NORMAS Y RECOMENDACIONES
1. Es OBLIGATORIO la firma del consentimiento para poder ingresar en la Escuela.
2. Se trata de una actividad extraescolar de carácter voluntario, el buen desarrollo de la misma precisa que los niños deseen participar, obedezcan al monitor para conseguir que el grupo avance cohesionado y evitar accidentes. Si se observa que algún niño o alguna niña no quiere asistir, no participa en las actividades sugeridas, o mantiene una actitud permanente de desobediencia (en otras palabras, que vaya a su aire), le será sugerida su baja en la actividad.
3. Durante el desarrollo de la escuela, las cargas y el nivel ira aumentando paulatinamente por lo que los participantes deben asistir con regularidad a la misma, para permitir el buen funcionamiento del grupo. La irregularidad en la asistencia salvo causa justificada será también causa de baja en la escuela. Debemos hacerlos responsables en el sentido de que su asistencia no puede depender de que el niño o niña quiera ir o no.
4. Los niños y niñas deben usar ropa cómoda y ligera para el desarrollo de la actividad.
En invierno deberán traer distintas capas para quitarse conforme han entrado en calor. Una vez haya finalizado la actividad han de tener ropa de abrigo, para evitar enfriamientos.
Respecto al calzado, es recomendable el uso de zapatillas deportivas con cordones que sujeten y protejan suficientemente el pie.
5. Si un niño o niña se queja de algún dolor o lesión deberá ser comunicado a los monitores para adoptar las decisiones oportunas.
6. En el grupo dirigido a niños/as de infantil (de 5 a 7 años) dada la corta edad de los niños y niñas, los padres, madres o persona responsable deberán acompañar al menor en todas las actividades que se realicen fuera del municipio y/o la organización lo requiera.
7. Existe la posibilidad de desplazarnos una vez al mes a las pistas de atletismo de Rabanales o el fontanar, así como la asistencia voluntaria a carreras o pruebas atléticas. Para ello se establecerá un calendario aproximado de pruebas a los que desde la Escuela se recomendará que los niños/as participen en las mismas como parte de su aprendizaje.
8. Si el niño/niña manifiesta sentirse mal por cualquier decisión adoptada por los monitores, se ruega se comunique a los mismos para aclarar la situación y no existan malentendidos que puedan entorpecer el buen ambiente de la escuela.
9. La matrícula de inscripción en la Escuela será de 20 €, que se compensarán con las últimas cuotas del curso. Cuando se ingresa la matrícula se da de alta el seguro individual y solo entonces el niño/a podrá comenzar en nuestra Escuela.
10. La cuota mensual para los niños/as que sean socios será de 8 €.
11. La cuota de socio es de 10 € anuales.
12. El resto de niños/as abonarán 10 € al mes.
13. Todos los pagos se realizarán mediante la Tienda online que tiene el Club, de manera que todos los movimientos de cada alumno queden registrado.
14. IMPORTANTE: En tanto no se rellene la solicitud de BAJA (a través del formulario en google) de la Escuela, la mensualidad tendrá que ser abonada.
15. Desde la organización se aconseja que los atletas, a partir de la categoría Sub 12 (niños que cumplan los 10 años a lo largo del 2023), se federen para participar en las distintas competiciones federadas que se realizan durante la temporada. Esto les permite especializarse en distintas modalidades deportivas que tiene el atletismo.
16. El coste de la Ficha Federativa será subvencionado por el club en un 50%.
17. Los federados/as tendrán la posibilidad de entrenar un día más entre semana sin coste adicional en la cuota mensual.
18. El día de entreno entre semana será en principio el miércoles, pero todo dependerá de la disponibilidad de los técnicos.
19. Para cursar la Ficha Federativa es OBLIGATORIO que el niño/a tengan DNI. www.losagujetasdevillafranca.es Parrillas, 13 14420 Villafranca de Córdoba