PROYECTO SENIOR
El CD. Los Agujetas de Villafranca es un club que se creó en el año 2014 por personas a las que le gusta el deporte en la naturaleza, especialmente las carreras y el senderismo, con el fin de canalizar las distintas actividades que se vienen realizando con la práctica de esta disciplina deportiva en nuestro municipio e ir creciendo poco a poco no solo en la organización de eventos, sino también a la hora de que cada vez sean más las personas que se interesen por este deporte sobre todo en edades más tempranas.
Actualmente el club cuenta con 200 socios aproximadamente
La idea es que los/as alumnos de la Escuela participen, no solo en los eventos que organizamos desde nuestro Club, sino que también lo hagan en algunas de las Carreras Populares de nuestra provincia.
Actividades que pretendemos desarrollar:
-
Día 30 de octubre de 2.022 III Reto por el Domund.
-
Día 24 de diciembre de 2.022 I Operación Kg.
-
Día 22 ó 29 de enero de 2.023 XV Travesía por los Niños/as Saharauis. En lo que corresponde a la disciplina de Senderismo, además de salidas grupales, desde nuestro club se organiza una Ruta de Senderismo Solidaria por los niños/as Saharauis que ya es un referente para los amantes de esta disciplina y donde participan más de 400 senderistas año tras año, convirtiéndose no solo en una actividad deportiva más.
En estas pruebas se demuestra el carácter social con el que nació nuestro club puesto que todo lo que se recauda en todas nuestras pruebas ha ido destinado a causas solidarias, Niños Saharauis o Banco de Alimentos entre otras.
Este año 2023 la Travesía por los Niños/as Saharauis cumplirá su 15ª edición de una Ruta que tiene ya un nombre en nuestra provincia y se desarrollará entre el 22 ó 29 de Enero de 2023, dependiendo del día en el que pongan la montería de la Sierrezuela.
-
Día 4 de marzo de 2.023 la XVI Carrera Popular X Bangassou.
En sus anteriores ediciones Carrera Solidaria por los niños Saharauis que este año 2023 cumplirá su 16ª edición pero que por primera vez pretendemos darle un carácter distinto debido a que ya se organiza por los Niños/as Saharauis la Travesía Solidaria. La intención es colaborar con la Fundación Bangassou que tiene presencia en nuestro municipio.
-
Día 12 de febrero de 2.023 VII CxM Los Agujetas de Villafranca.
Esta La organización de la Carrera por Montaña que está también dentro del Circuito Provincial y que este próximo año cumplirá su 7ª edición. Como en años anteriores la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Córdoba.
-
Día 15 de Abril de 2.023 II Spartan Kids
-
Día 17 de junio de 2.023 III Subida Nocturna “Sierra de Villafranca” En el año 2021 tras no poder organizar en su fecha (febrero 2020) nuestro Trail, organizamos una Subida Nocturna que mantuvimos y ampliamos a senderismo en 2022 y que pretendemos seguir realizándolo con salida desde Aquasierra este año en su 3ª edición.
Además nuestros atletas participan en el Circuito Provincial de Carreras Populares y de Carreras por Montaña además de acudir a distintos eventos de relevancia de ámbito provincial y autonómico fundamentalmente.
MEMORIA ESCUELA DE ATLETISMO 22/23
Como novedad en la Escuela Senior de este año, queremos cuadrar un día más de entreno además de los sábados por la mañana.
Este día en principio sería el miércoles de 19 a 21 horas en el Polideportivo Municipal.
Del 1 al 31 de Agosto será el plazo para que los/as interesados se puedan apuntar al nuevo curso a través de un formulario que se colgará en Google.
El viernes 9 de septiembre a las 20 horas será la reunión con los/as inscritos e interesados de cara a informar de todo.
El sábado día 10 de septiembre será el primer día de curso.
Mari Ángeles volverá a ser la monitora encargada de llevar las clases que contará con la ayuda del resto de técnicos.
TEMPORALIDAD Y HORARIOS:
La Escuela tendrá una temporalidad de 9 meses, desde el 10 de septiembre de 2022 al 10 de Junio de 2023.
Los entrenamientos se realizarán en el Recinto Ferial los sábados con el siguiente horario: de 10 a 11 y de 11 a 12.
Este año se pretende entrenar un día más entre semana que en principio fijamos el miércoles de 19 horas a 20:30 en el Pabellón Polideportivo, con opciones a realizarlos en otras instalaciones.
No obstante los horarios y el lugar de entrenamiento pueden verse modificados puntualmente, algo que se informará con el tiempo suficiente.
Los días: 31 de diciembre de 2022, 7 de enero de 2023 y 8 de abril de 2023 no habrá clases.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
Aunque la Escuela se desarrolla en Villafranca y el Club que lo organiza es de la misma localidad, está abierta la posibilidad a la presencia de alumnos/as de fuera de Villafranca siempre que queden plazas disponibles una vez cubierto con niños/as de nuestro pueblo.
Para llevar a cabo los entrenamientos, la idea es utilizar las instalaciones municipales como el Polideportivo Municipal de Villafranca, las pistas polideportivas “El Cerrillo”, el Campo de Fútbol o el Parque Periurbano Fuente Agria o cualquier otra zona al aire libre, que se adapte a la formación de los atletas.
No obstante esperamos este año poder contar con unas instalaciones en la zona de “La Cobata” donde poder desarrollar el máximo de disciplinas posibles con todas las garantías.
CUOTA
Este año las cuotas serán las mismas que el pasado curso.
Se establece una matrícula inicial de 20€ que será compensada a final de curso.
Así la cuota mensual será de 10 € para los/as socios y 13 € mensuales para el resto.
La cuota de Socio es de 15 € anuales que en el caso de los socios que lo son por la Escuela, los tendrán que abonar en el mes de septiembre.
Todas las operaciones se realizarán a través de la Tienda Online del Club.
IMPORTANTE: En tanto no se rellene la solicitud de BAJA (a través del formulario en google) de la Escuela, la mensualidad tendrá que ser abonada.
COMPRENDE
Monitores Titulados
Camiseta de la Escuela de Atletismo
Seguro de Responsabilidad Civil.
MATERIAL
El material de uso colectivo lo aportará el Club, no obstante los/as alumnos tendrán que llevar algo de material para realizar los entrenos.
ACTIVIDADES:
Basándonos en la experiencia del pasado año y debido a que el alumno/a potencial de la Escuela Senior es mujer de más de 40 años que apenas ha realizado deporte, la estructura del curso va enfocada a la iniciación en la actividad física, todo ello pivotado sobre el atletismo.
Se tiene que hacer mucho hincapié tanto en los calentamientos anteriores a la actividad, como en los estiramientos al finalizar la misma.
El bloque central de la clase ira destinado a trabajar sobre todo técnica de carrera y ejercicios de fuerza, siempre de una manera amena y variada.
De esta manera ellos/as verán los resultados en su mejora aeróbica que les permitirá realizar los mismos ejercicios por su cuenta.
-
Actividad física.
-
Técnica de Carrera
-
Entrenamientos de fuerza
-
Ejercicios Aeróbicos y Anaeróbicos
-
Estiramientos
En las propuestas de actividades, de igual manera que a los pequeños, se les animará a participar en algunas pruebas de carreras populares.
PROPUESTA DE CARRERAS A PARTICIPAR:
-
Sábado 15 de octubre de 2022. EL CARPIO.
-
Domingo 6 de noviembre de 202. CROSS NACIONAL COMARCA DE LOS PEDROCHES (VILLANUEVA DE CÓRDOBA).
-
Sábado 4 de marzo de 2023. CARRERA SOLIDARIA VILLAFRANCA DE CÓRDOBA.
-
Domingo 23 de abril de 2023, Cross popular primavera. La Rambla.
-
Domingo 4 de junio de 202. Villa de Pedro Abad
3. EVALUACIÓN DE LA ESCUELA
Continuaremos con el seguimiento semanal a los grupos y a los alumnos de manera personalizada, de cara a llevar un control de su evolución.
ACLARACIÓN FINAL
Estas Escuelas se crean con el único objetivo de dar a conocer este deporte y que cada vez sean más las personas que lo practiquen de una forma saludable, cada uno/a desde sus posibilidades y exigencias personales.
CUESTIONES TÉCNICAS
La singularidad de esta Escuela Senior hace que trabajemos sobre todo en buscar un hábito de vida saludable, que las/os alumnos sean capaces de adquirir los conocimientos y las pautas de cara a mejorar tanto en su capacidad como en su calidad a la hora de salir a correr.
Se pretende que el salir a correr sea cada vez más gratificante para los alumnos, de esa manera hemos estructurado el curso de cara a comenzar de 0 corrigiendo malos vicios y evitando una carga excesiva que nos lleve a cualquier sobrecarga o lesión.
No obstante haremos un análisis y evaluación mensual de cara a analizar y mejorar las clases.
De esta manera comenzaremos el mes de septiembre y octubre solamente trabajando la tonificación y la técnica de carrera, de igual manera trabajaremos para aumentar la capacidad aeróbica.
Noviembre y diciembre, comenzaremos ya a meter circuitos de fuerza y trabajos con resistencia y coordinación, además de técnica de carrera.
Antes de Navidad realizaremos algunos test de cara a poder valorar la evolución.
Enero trabajaremos aeróbico.
Y a partir de Febrero ademas de todo lo anterior comenzaremos a meter Anaeróbico además de multitud de ejercicios con escalera, vallas y demás.
Trabajaremos este año mucho el Trail
Pero ante todo trabajaremos en la medida de las posibilidades de cada alumna/o.
NOTA: Es importante que cada alumno adquiera Esterilla, Rodillo, discos deslizantes y goma larga media potencia.