Reglamento
-
El VII CxM Los Agujetas de Villafranca está organizado por el C.D. Los Agujetas de Villafranca y forma parte del circuito de la Copa Provincial CxM 2023 Diputación de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, escalada y Senderismo.
-
El desarrollo del VI CxM Los Agujetas de Villafranca 2023 se basa en su propio reglamento y en el respeto al medio ambiente y al entorno natural por donde transcurre la carrera.
-
La carrera tendrá lugar el 12 de febrero de 2023, y la hora de salida se ha fijado para la prueba larga a las 9:30 horas y la corta a las 10 horas desde el Campo de Fútbol de la localidad, lugar donde se ubicará la salida y meta de la carrera.
-
El VII CxM Los Agujetas de Villafranca está compuesto por dos modalidades de participación. Una CxM Larga y otra Corta.
-
Las inscripciones a ambas carreras incluyen bolsa de corredor, avituallamientos, trofeos a los ganadores y cobertura del seguro de la prueba. Tendrá un precio 18,00 € para federados y 23,00 € para no federados tanto en la Larga como en la Corta. La inscripción se formalizará a través de la web www.sprintchip.es y de forma física en la tienda Aristarun (Av. Carlos III, 24)
El plazo límite de inscripción será hasta el día 31 de enero a las 00:00).
Más información en www.losagujetasdevillafranca.es
-
La entrega de dorsales se realizará el día 10 de febrero por la tarde en la tienda Aristarun de las 19 a las 20 horas y el día de la carrera en el lugar de salida a partir de las 8 horas. Debiendo presentar el D.N.I. y la licencia federativa en caso de federado. Para la categoría cadete se deberá de presentar autorización de los padres o tutores.
-
La Cxm Corta tiene una distancia de 14 km y 500 metros de desnivel positivo aproximadamente.
-
Habrá establecidos tiempos de corte para todos los corredores que se comunicarán en el momento que estén concretados. Superado este, el tiempo de corte para todos se establece en cuatro horas a partir del inicio de la prueba.
-
La CxM Larga tiene una distancia de 26 km y 1.100 metros de desnivel positivo aproximadamente. Esta modalidad de carrera será competitiva para la categoría absoluta y sus diferentes subcategorías.
-
Podrán participar corredores y corredoras con una edad mínima de 15 años (cumplidos en el año de referencia).
-
Los participantes estarán divididos en las siguientes categorías y subcategorías, masculino y femenina en la CxM Corta:
-
Cadete: 15 y 16 años, que no cumplan los 17 años en el año de referencia.
-
Juvenil: 17 y 18 años, que no cumplan los 19 años en el año de referencia.
-
Junior: 19 y 20 años, que no cumplan los 21 años en el año de referencia.
-
Absoluta partir de los 21 años.
La CxM larga se dividirá en las siguientes Subcategorías:
-
PROMESA: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia.
-
SÉNIOR: De 24 a 39 es decir, que no cumplan los 40 años el año de referencia.
-
VETERANOS/AS A: De 40 a 49 es decir, que no cumplan los 50 años el año de referencia.
-
VETERANOS/AS B: De 50 a 59 es decir, que no cumplan los 60 años el año de referencia.
-
VETERANOS/AS C: De 60 en adelante cumplidos el año de la competición
-
Se entregará obsequio al 1ª, 2ª y 3ª de cada categoría y subcategoría masculino y femenino, siendo los obsequio no acumulables.
Igualmente obtendrán obsequio los tres primeros locales masculino y femenino de la CxM corta y larga.
-
La entrega de Premios está prevista para las 13:30 horas.
-
Todo el itinerario estará balizado con cintas de plástico amarillas y negras y flechas de dirección que serán retiradas en su totalidad por miembros de la organización tras pasar el último participante. La organización podrá disponer de puntos de control intermedios en la carrera.
-
El mal tiempo no será motivo de suspender la prueba, aunque la organización se reserva el derecho a suspenderla o modificar el recorrido siempre que se considere un peligro para el corredor. Una vez suspendida la prueba, no se devolverá el dinero de las inscripciones, porque el gasto que conlleva la prueba ya está hecho. Tampoco se devolverá el importe de la inscripción, que va ÍNTEGRO al Banco de Alimentos de Córdoba, si el participante por cuestiones de salud u otras ajenas a la organización de la prueba decide de antemano darse de baja. Tendrá derecho a la bolsa de corredor que se entregará a cada uno de los corredores a la retirada del dorsal.
-
Será responsabilidad de cada participante el tener una forma física adecuada para la realización de esta prueba en cualquiera de sus modalidades, debiendo ir equipado con la vestimenta y calzado adecuado para las características técnicas de la montaña. Los participantes podrán retirarse de la prueba voluntariamente en los puntos establecidos a tal efecto que coinciden con los de avituallamiento. Si abandona la prueba en un punto no habilitado por la organización lo hará bajo su responsabilidad.
-
La carrera tiene puntos de avituallamiento cada 5 km. La organización no ofrecerá en los avituallamiento vasos de plástico, y se dispondrán de contenedores o cajas para depositar los enseres y demás basura generada. Se señalizarán los puntos de inicio y fin del avituallamiento a partir del cual no puede realizarse ningún vertido de enseres o basura por el recorrido.
-
Será motivo de descalificación:
-
Abandonar residuos fuera de las papeleras situadas en los avituallamientos.
-
No auxiliar al participante que lo necesite.
-
No obedecer las indicaciones del personal identificado como de la organización.
-
No llevar el dorsal visible en la parte frontal.
-
No realizar el circuito completo.
-
Será motivo de penalización:
-
Recibir ayuda externa, no sanitaria, fuera de los avituallamientos.
-
Atajar, salirse del itinerario señalizado.
-
Comportamiento no deportivo, irrespetuoso con corredores, medio ambiente o miembros de la organización.
-
Habrá límite de tiempo al pasar por los diferentes puntos de control. El tiempo de corte tanto para la prueba de larga como la corta es de 4 horas desde la hora de salida.
-
Se deben seguir las pautas de comportamiento habituales en los espacios protegidos: no dejar residuos, no encender fuego, no producir ruidos que molesten a la fauna, no salirse del recorrido señalizado…
-
Con la inscripción, los participantes autorizan a la organización a la libre y gratuita utilización de las clasificaciones, imágenes y vídeos grabados durante el transcurso de la prueba, para su publicación en cualquier medio de difusión (internet, prensa, radio, TV, etc.) y/o promoción del evento. De acuerdo a la ley de protección de datos, todo participante tendrá derecho a la rectificación y/o cancelación de sus datos personales si así lo desea una vez haya finalizado la prueba
-
La inscripción en la prueba conlleva la aceptación automática de su reglamento.