MEMORIA XV TRAVESÍA SOLIDARIA

 Organizada por el Club Deportivo Los Agujetas de Villafranca y la colaboración de distintas instituciones y casas comerciales.

 Cuenta con el Aval de la Federación de Montañismo.

 Fecha y horario:

Domingo 5 de febrero con salida a las 8 horas y llegada sobre las 13:30 horas aproximadamente.

 Presentación:

Domingo 8 de enero en Albergue 13 horas.

 Ubicación:

Desde el Albergue Fuente Agria será desde donde se inicie y finalice la ruta, además de ser el lugar donde se realice la entrega del recuerdo de la travesía a aquellos/as que no lo hayan podido recoger previamente y donde al finalizar la misma tendremos una comida para los participantes.

 Utilizaremos los aparcamientos del Parque Periurbano Fuente Agria para todos los vehículos de las personas que se desplacen al mismo.

https://goo.gl/maps/ARgbT8hp3hhoQ7h7A

 Recorrido:

100% a través del monte público por la Sierrezuela con un total de 17 Km aproximadamente y una dificultad media-baja.

 Desayuno en el Km. 6

Avituallamiento Km. 12

Avituallamiento Km 15

 Salida desde Albergue Fuente Agria, subimos por Caña Mora, Pista Principal, vereda de las colmenas, bajada para Tamujoso, Vereda del Charly, Pista baja, Palets, Oleoduto (Desayuno Km. 6,2), Casilla Chiquito, pista Principal, Bajada Agrónomos, Subimos pista con desvío a la izquierda buscando la cadena, subimos y hacemos Bucle, Antenas (Avituallamiento Km. 12), vuelta por la pista principal hasta mirador de las Aves (Cerveza Km. 15,5), Vereda para Oso hasta Albergue Fuente Agria

 Inscripciones:

Se harán a través de masatletismo.com hasta el 18 de Enero o cubrir los/as 300 participantes.

 Cuotas:

Se respetan los mismos precios de inscripción del año anterior Adultos 18 € y menores de 12 años 5 (estos menores tendrán que ir acompañados)

 Publicidad e información:

Se pretende dar la máxima difusión e información del evento a través de redes sociales, grupos de whatsapp, clubes deportivos, Tv local y comarcal, cartelería, así como cualquier soporte que se estime oportuno con el fin de que la prueba sea lo más participativa posible.

El avituallamiento de fruta, frutos secos y agua.

Cada participante contará con un seguro individual y la prueba cuenta con el Seguro de Responsabilidad Civil del propio Club.

Al final de la Travesía contaremos con una comida de convivencia en el Albergue Fuente Agria que además pondrá el resto de sus servicios a disposición de los/as senderistas.

Habrá un recuerdo para el y la participante mas joven y más veterano, así como para el club más numeroso.

La bolsa del senderista contará con un detalle por parte de la organización.

TODO lo recaudado irá íntegramente a la Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis.

TRAVESIA3.JPG

Desde que en el año 2.008 comenzara esta Travesía, han sido una media de 400 las personas que han participado de este día de convivencia, solidaridad y deporte cada año. Una travesía que en los últimos años ha tenido como enclave el Albergue de Fuente Agria de donde se ha salido y donde al finalizar todos han disfrutado de una comida con la colaboración de Instituciones, empresas y los miembros de ACANSA.

Sin lugar a dudas se ha convertido en una de las Travesías referentes para los amantes de este tipo de actividad, ya que son muchos/as los/as que cada año repiten esta experiencia.

Search