PROYECTO
El CD. Los Agujetas de Villafranca es un club que se creó en el año 2014 por personas a las que le gusta el deporte en la naturaleza, especialmente las carreras y el senderismo, con el fin de canalizar las distintas actividades que se vienen realizando con la práctica de esta disciplina deportiva en nuestro municipio e ir creciendo poco a poco no solo en la organización de eventos, sino también a la hora de que cada vez sean más las personas que se interesen por este deporte sobre todo en edades más tempranas.
Actualmente el club cuenta con 185 socios (de los cuales 123 son niños/as de nuestra Escuela)
Actividades que pretendemos desarrollar:
-
Día 30 de octubre de 2.022 III Reto por el Domund.
-
Día 24 de diciembre de 2.022 I Operación Kg.
-
Día 22 ó 29 de enero de 2.023 XV Travesía por los Niños/as Saharauis. En lo que corresponde a la disciplina de Senderismo, además de salidas grupales, desde nuestro club se organiza una Ruta de Senderismo Solidaria por los niños/as Saharauis que ya es un referente para los amantes de esta disciplina y donde participan más de 400 senderistas año tras año, convirtiéndose no solo en una actividad deportiva más.
En estas pruebas se demuestra el carácter social con el que nació nuestro club puesto que todo lo que se recauda en todas nuestras pruebas ha ido destinado a causas solidarias, Niños Saharauis o Banco de Alimentos entre otras.
Este año 2023 la Travesía por los Niños/as Saharauis cumplirá su 15ª edición de una Ruta que tiene ya un nombre en nuestra provincia y se desarrollará entre el 22 ó 29 de Enero de 2023, dependiendo del día en el que pongan la montería de la Sierrezuela.
-
Día 4 de marzo de 2.023 la XVI Carrera Popular X Bangassou.
En sus anteriores ediciones Carrera Solidaria por los niños Saharauis que este año 2023 cumplirá su 16ª edición pero que por primera vez pretendemos darle un carácter distinto debido a que ya se organiza por los Niños/as Saharauis la Travesía Solidaria. La intención es colaborar con la Fundación Bangassou que tiene presencia en nuestro municipio.
-
Día 12 de febrero de 2.023 VII CxM Los Agujetas de Villafranca.
Esta La organización de la Carrera por Montaña que está también dentro del Circuito Provincial y que este próximo año cumplirá su 7ª edición. Como en años anteriores la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Córdoba.
-
Día 15 de Abril de 2.023 II Spartan Kids.
-
Día 17 de junio de 2.023 III Subida Nocturna “Sierra de Villafranca” En el año 2021 tras no poder organizar en su fecha (febrero 2020) nuestro Trail, organizamos una Subida Nocturna que mantuvimos y ampliamos a senderismo en 2022 y que pretendemos seguir realizándolo con salida desde Aquasierra este año en su 3ª edición.
Además nuestros atletas participan en el Circuito Provincial de Carreras Populares y de Carreras por Montaña además de acudir a distintos eventos de relevancia de ámbito provincial y autonómico fundamentalmente.
MEMORIA ESCUELA DE ATLETISMO 22/23
Como novedad en la Escuela de este año es que, tras la experiencia de los dos primeros años y recomendación de los técnicos, se eleva la edad de inicio en la misma de los 4 a los 5 años.
EDADES:
Jugando al Atletismo: nacidos en 2014 - 2017
Iniciación: nacidos en 2011 - 2013
Perfeccionamiento: nacidos en 2004 - 2010
Del 1 al 31 de Agosto será el plazo para que los/as interesados se puedan apuntar al nuevo curso a través de un formulario que se colgará en Google.
El viernes 2 de septiembre a las 20 horas será la reunión con los responsables de los niños/as en la Casa de la Cultura. ES OBLIGATORIA LA ASISTENCIA DE UN RESPONSABLE ADULTO POR NIÑO/A A ESTA REUNIÓN.
El sábado día 10 de septiembre será el primer día de curso.
Este año debido a motivos laborales de los que han venido siendo los monitores contratados, tendremos que contratar a otras personas.
Además seguimos contando con miembros del club como Antonio Molina y Agustín Palomares, todos ellos bajo la coordinación del Director Deportivo de la Escuela Joaquín de la Vega. De igual manera el organigrama técnico está abierto a las necesidades de cada actividad y de la voluntad de distintos miembros del club que quieran formar parte del mismo.
TEMPORALIDAD Y HORARIOS:
La Escuela tendrá una temporalidad de 9 meses, desde el 10 de septiembre de 2022 al 10 de Junio de 2023.
Los entrenamientos se realizarán en el Recinto Ferial los sábados con el siguiente horario: de 10 a 11 (de 10 a 16 años), de 11 a 12 (de 8 y 9 años) y de 12 a 13 (de 5 a 7 años)
No obstante los horarios y el lugar de entrenamiento pueden verse modificados puntualmente, algo que se informará con el tiempo suficiente.
Los días: 31 de diciembre de 2022, 7 de enero de 2023 y 8 de abril de 2023 no habrá clases.
A partir de la categoría Sub 12 (niños que cumplan los 10 años a lo largo del 2023) se recomienda que los niños/as se Federen.
Estos niños/as (Federados) podrán entrenar un día más que en principio será los miércoles.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
Aunque la Escuela se desarrolla en Villafranca y el Club que lo organiza es de la misma localidad, está abierta la posibilidad a la presencia de alumnos/as de fuera de Villafranca siempre que queden plazas disponibles una vez cubierto con niños/as de nuestro pueblo.
Para llevar a cabo los entrenamientos, la idea es utilizar las instalaciones municipales como el Polideportivo Municipal de Villafranca, las pistas polideportivas “El Cerrillo”, el Campo de Fútbol o el Parque Periurbano Fuente Agria o cualquier otra zona al aire libre, que se adapte a la formación de los atletas.
No obstante esperamos este año poder contar con unas instalaciones en la zona de “La Cobata” donde poder desarrollar el máximo de disciplinas posibles con todas las garantías.
CUOTA
Este año las cuotas para los niños serán las mismas que el pasado curso.
Se establece una matrícula inicial de 20€ que será compensada a final de curso.
Cuando se ingresa la matrícula se da de alta el seguro individual y solo entonces el niño/a podrá comenzar en nuestra Escuela.
Así la cuota mensual será de 8 € para los/as niños/as que sean socios y 10 € mensuales para el resto.
La cuota de Socio para menores de nuestro Club es de 10 € anuales.
Todas las operaciones se realizarán a través de la Tienda Online del Club.
IMPORTANTE: En tanto no se rellene la solicitud de BAJA (a través del formulario en google) de la Escuela, la mensualidad tendrá que ser abonada.
COMPRENDE
Monitores Titulados
Camiseta de la Escuela de Atletismo
Seguro Deportivo Individual a cada niño y Seguro de Responsabilidad Civil.
MATERIAL
El material de uso colectivo lo aportará el Club, tales como vallas, lanzadores, balones medicinales, colchonetas, picas, escaleras, petos, jabalinas, pesos, discos, etc.
ACTIVIDADES:
-
Juegos deportivos. Jugando al atletismo.
-
Actividad física.
-
Iniciación Técnica.
-
Actividades lúdicas en contacto con la naturaleza.
Día 15 de Abril de 2023 realizaremos la II Spartan Kids.
-
Actividades benéficas.
Día 30 de octubre de 2.022 vamos a realizar de nuevo el III Reto por el Domund.
Día 24 de diciembre de 2.022 I Operación Kg.
Día 22 ó 29 de Enero de 2.023 XV Travesía por los Niños/as Saharauis.
Día 11 de febrero de 2.023 VII CxM Los Agujetas de Villafranca.
Día 4 de marzo de 2.023 XVI Carrera Popular X Bangassou.
-
Excursiones.
-
Visitas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN.
2. OBJETIVOS GENERALES.
3. EVALUACIÓN DE LA ESCUELA
1. PRESENTACIÓN
El Programa de actividades a desarrollar en la Escuela de Atletismo los Agujetas de Villafranca se puede resumir en los puntos que se mencionan a continuación.
1.1. Las Escuelas como formación deportiva. Formación de los jóvenes talentos del municipio desde edades tempranas hasta que lleguen a su madurez deportiva y puedan alcanzar logros de relevancia dentro del atletismo. Así mismo la formación viene a ser un objetivo educacional dentro de los valores deportivos que deben de adquirir cualquier practicante de la actividad física para asentar unos valores que perduren para toda la vida.
1.2. Objetivo social y educativo. Toda actividad deportiva persigue que se permita realizar deporte a todos los niños en aquellos lugares dónde hay instalaciones de índole municipal y se pueda practicar, como es el caso de la Escuela de Atletismo.
Desde esta, se intenta plantear una serie de valores a través de la actividad física que mejore la calidad de vida tanto física, cultural, emocional y como elemento integrador dónde no se contemplen las diferencias que a veces nos marca la sociedad actual.
1.3.Objetivos recreacionales. Se extiende a una serie de actividades extraordinarias que pueden ser planteadas por la Federación de Atletismo e incluso desde los propios colegios. Estas actividades pueden ser deportivas, competiciones u otras que sirvan para establecer un vínculo más fuerte entre los participantes de la Escuela.
1.4. Competiciones del Circuito de Carreras Populares de Córdoba y competiciones Oficiales.
La participación en algunas de las pruebas del Circuito Provincial de Carreras puede resultar una experiencia enriquecedora a la hora de conocer otros niños y otros municipios de nuestra provincia, intentamos que se refleje en estas competiciones el trabajo desarrollado por lo alumnos de la escuela tanto desde un aspecto formativo de mejora de las técnicas aprendidas como de la evolución física y motora.
De igual manera los alumnos Federados entrenarán de cara a competir en las pruebas que desde la Federación se establezcan.
No obstante este año se pretende calendarizar para que los alumnos acudan al menos a una carrera cada mes y medio del Circuito de Carreras Populares.
PROPUESTA DE CARRERAS A PARTICIPAR:
-
Sábado 15 de octubre de 2022. EL CARPIO.
-
Domingo 23 de octubre de 2022 RUTA DE LA MIEL(HORNACHUELOS).
-
Domingo 30 de octubre de 2022. CROSS NACIONAL COMARCA DE LOS PEDROCHES (VILLANUEVA DE CÓRDOBA).
-
Sábado 4 de marzo de 2023. CARRERA SOLIDARIA VILLAFRANCA DE CÓRDOBA.
-
Domingo 23 de abril de 2023, Cross popular primavera. La Rambla.
-
Domingo 4 de junio de 202. Villa de Pedro Abad
1.5. Interrelación padres-alumnos-monitores-club. De esta manera intentamos que todas las actividades propuestas tengan una respuesta global de todos y que sean todos partícipes de las actividades propuestas a lo largo de la temporada. Es muy importante la respuesta e interrelación entre los monitores y los padres con las actividades de los alumnos y el reflejo con las propuestas del Club, que en muchas de las actividades lúdicas contaremos con todos para que, como los últimos años, podamos disfrutar de la naturaleza y del deporte como estilo de vida.
2.OBJETIVOS GENERALES.
2.1. Dar a conocer lo que es el Atletismo y fomentar su práctica.
2.2. Presentar la actividad en los Centros escolares y colectivos interesados y enseñar todas las posibilidades deportivas que se ofrecen.
2.3. Dar a conocer la Escuela de Atletismo que realiza sus actividades los sábados y/o por las tardes en horario extra-escolar.
2.4. Tener un programa de sesiones que serán diferentes a lo largo del año.
2.5. Enseñaremos de una forma didáctica las cualidades físicas y coordinativas que son básicas para el desarrollo atletismo y cómo hay que trabajarlas.
2.6. Enseñar a estructurar una sesión de entrenamiento, es decir, empezar con el calentamiento, el núcleo principal de la sesión y la vuelta a la calma.
2.7. En relación al punto anterior, inculcar las buenas costumbres deportivas como son el calentamiento, los estiramientos, la higiene después del ejercicio, etc.
2.8. Tratar de inculcar al niño deportista, la doble vertiente de toda actividad deportiva que es el espíritu competitivo y/o de superación sin que menoscabe el respeto por el rival y el compañero y que todo sirva para una mejora tanto social y humana de forma individual a la vez que colectiva de todo el que practique el deporte.
2.9. Buscar talentos deportivos.
2.10. Iniciar una estrecha relación con los centros docentes así como el profesorado, resto de asociaciones o clubes deportivos para que sea un proyecto conjunto.
2.11. Participar en competiciones.
3. EVALUACIÓN DE LA ESCUELA
Continuaremos con el seguimiento semanal a los grupos y a los alumnos de manera personalizada, de cara a sacar el máximo rendimiento de cada uno de ellos/as.
Al final de la Escuela en el mes de Julio se realizará una memoria con la evaluación final que nos facilite la puesta en marcha de la siguiente edición y corrijamos los errores que se hayan podido cometer y mejorar en todos los aspectos que sea posible.
4. ATLETAS FEDERADOS
Desde el Club se recomienda que todos los niños/as a partir de la categoría Sub 12 (niños que cumplan los 10 años a lo largo del 2023) que se Federen.
El coste de la ficha federativa, que puede oscilar al rededor de los 25 €, será abonada en un 50% por el Club.
Los niños/as federados entrenarán DOS DÍAS más entresemana.
Miércoles y Viernes de 18:30 a 19:45 hasta sub 12 y de 19:45 a 21 horas de sub 14 en adelante (a partir de noviembre con el cambio horario se adelantan los entrenos una hora)
Para cursar la Ficha Federativa es OBLIGATORIO que el niño/a tengan DNI.
Estos Atletas tendrán un entrenamiento más específico y preparatorio para las distintas disciplinas del Atletismo, todo ello enfocado a la presencia en los controles que establezca la federación y de esta manera poder participar en los distintos campeonatos y eventos que se desarrollen cerca de nuestra localidad.
5. ESCUELA SENIOR.
Un año más y tras el éxito de la pasada temporada vamos a realizar la Escuela Senior.
La temporalidad será la misma que los menores (10 septiembre al 10 de junio)
CUOTA
Este año las cuotas para los/as Senior serán las mismas que el pasado curso.
Se establece una matrícula inicial de 20€ que será compensada a final de curso.
Así la cuota mensual será de 10 € para los/as que sean socios de nuestro Club y 13 € mensuales para el resto.
La cuota de Socio para Senior de nuestro Club es de 15 € anuales.
Todas las operaciones se realizarán a través de la Tienda Online del Club.
IMPORTANTE: En tanto no se rellene la solicitud de BAJA (a través del formulario en google) de la Escuela, la mensualidad tendrá que ser abonada.
COMPRENDE
Monitores Titulados los cuales además tienen que acreditar que carecen de antecedentes penales por delitos sexuales.
Camiseta de la Escuela de Atletismo.
Seguro de Responsabilidad Civil del Club.
OBJETIVOS GENERALES.
Se pretenden establecer dos grupos tratando de adaptar dos niveles, de iniciación y avanzado.
ACLARACIÓN FINAL
Estas Escuelas se crean con el único objetivo de dar a conocer este deporte y que cada vez sean más las personas que lo practiquen de una forma saludable, cada uno/a desde sus posibilidades y exigencias personales.